Soporte Single Sign-On
La posibilidad de inicio de sesión único (Single Sign-On) para OpenID® Connect (OIDC) permite a las organizaciones utilizar proveedores de identidad IODC como Okta® y Microsoft® Active Directory Federated Services (ADFS) para inicio de sesión único (SSO) en servidores GO-Global® Windows®.
Ahora con GO-Global, los usuarios que inician sesión en una aplicación web o portal empresarial utilizando un proveedor de identidad como Okta o ADFS para acceder a los hosts de GO-Global desde sus navegadores pueden hacerlo sin tener que volver a ingresar sus credenciales. Esto permite reducir en gran medida las llamadas de contraseñas perdidas al servicio de asistencia.
Una vez que un usuario se ha autenticado a través de OIDC, GO-Global brinda a los administradores varias opciones para autenticar automáticamente al usuario en Windows. Por ejemplo, si el proveedor de identidad está integrado con el Directorio Activo de la organización, GO-Global puede iniciar automáticamente la sesión del usuario en su cuenta de dominio. Alternativamente, si no se requiere o no se desea la integración de Active Directory, GO-Global puede crear automáticamente una cuenta local de Windows para el usuario.
Servidor Web Integrado
El servidor web integrado de GO-Global simplifica enormemente las implementaciones basadas en navegador al permitir que los navegadores se conecten directamente al Servicio de publicación de aplicaciones (APS) en su puerto estándar (491, de forma predeterminada) y descarguen la aplicación web GO-Global junto a los archivos HTML asociados. Esto elimina la necesidad de usar un servidor web separado (por ejemplo, IIS) para habilitar el acceso basado en navegador a los hosts GO-Global. Los administradores ya no necesitan configurar TLS tanto en el APS como en el servidor web ni enrutar el tráfico a diferentes puertos y servidores según el protocolo.
Mensajes del Administrador
La función Mensajes del administrador permite a los administradores enviar mensajes a los usuarios conectados y alertarlos sobre el mantenimiento del sistema y otros eventos.
A diferencia de las licencias perpetuas, donde un cliente compra el software directamente y paga una tarifa de soporte anual, las suscripciones GO-Global tienen un precio anual mucho más flexible, con soporte incluido en el coste de la suscripción.
La opción de suscripción surgió a demanda de varios clientes GO-Global. Dichos clientes compran todo su software como suscripciones y querían también hacerlo con las licencias GO-Global de la misma manera que lo hacen con el resto del software que compran.
Los clientes existentes de GO-Global que cambiaron a suscripciones lo hicieron porque estaban cansados de realizar un seguimiento de las renovaciones y querían asegurarse de que toda su implementación de GO-Global estuviese siempre al día y con las últimas versiones en todo momento. Algunos clientes de licencias permanentes descubrieron que, a medida que crecían, agregar nuevas licencias perpetuas se volvía una carga y una pérdida de tiempo. Otros clientes de licencias permanentes que querían migrar a una nube pública decidieron cambiar a licencias de suscripción en la nube para mejorar a nivel financiero y facilitar el día a día.
El bajo costo inicial de las licencias de suscripción de GO-Global hace que sea más fácil y económico iniciar y hacer crecer una implementación. Además, la licencia de suscripción se considera un costo operativo en lugar de un gasto de inversión, lo que brinda a los departamentos de informática más flexibilidad presupuestaria.
Las suscripciones también facilitan la administración de tus licencias GO-Global, y nunca tendrás que preocuparte por rastrear y pagar las renovaciones de soporte. Las suscripciones están disponibles para licencias locales y entregadas en la nube.
https://www.americasistemas.com.pe/el-teletrabajo-y-sus-aliados/
Comenzó la Pandemia Covid – 19 y casi de inmediato las empresas peruanas y de todo el mundo tuvieron que adecuar y gestionar sus procesos con diferentes tipos de herramientas TIC´s en prácticamente todo el ciclo de comercialización. Somos testigos que puestos de trabajo que eran presenciales ahora se desarrollen a distancia de manera total o parcial. No hay duda de que el Covid aceleró el ritmo del cambio y la velocidad de la transformación, obligando a los rezagados acelerar el paso y dar paso a nuevas formas de trabajo digital, otras apagar sus luces y dedicarse a otras cosas.
La solución que presentamos reúne características world class que valdría la pena considerarla.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 28 de octubre 2020) Dentro de este escenario, las empresas deben de responder sin perder de vista la recuperación y preparación de sus sistemas para responder adecuadamente en el corto y mediano plazo,
Así, todos sabemos que las aplicaciones empresariales necesitan eficientes herramientas que ofrezcan acceso seguro e inmediato, vengan del entorno Windows, Unix, Linux o de cualquier otro sabor. Analistas y especialistas del mercado empresarial recomiendan que las soluciones de nube son grandes aliadas con la finalidad de brindar las facilidades a sus colaboradores para realizar el trabajo remoto de manera eficiente.
GO-Global
GO-Global, potente, versátil y probada herramienta permite virtualizar de manera eficiente aplicaciones y la representa en nuestro país, la firma GraphOn compuesta por profesionales nacionales con amplia experiencia en TI.
Se trata de una solución de distribución de aplicaciones rápida, simple y asequible que ofrece acceso seguro e instantáneo a todas las aplicaciones centralizadas de Windows, Unix o Linux desde cualquier lugar, se afirma que con GO-Global no se necesita reescribir aplicaciones para que funcionen vía web, menos desplegar infraestructura costosa y compleja. GO-Global publica aplicaciones en la web o en la red corporativa de la empresa.
Características de GO-Global:
– Acceso instantáneo a las aplicaciones desde cualquier lugar y plataforma
– Se integra completamente con plataformas e infraestructuras existentes
– Un rendimiento alto en conexiones de bajo ancho de banda
– Driver universal de impresión, sin necesidad de instalar los drivers de las impresoras clientes en el servidor
– Balanceo de carga integrado
– Sistema de licencia y mantenimiento anual económico.
– No se requiere de licencias adicionales de acceso de cliente de Servicios de Escritorio remoto (CAL de RDS).
– Elimina la necesidad de licencias CAL de Windows RDS, porque el Protocolo RXP es un protocolo propietario utilizado para toda la transmisión de datos entre el cliente y el servidor de GO-Global
¿Cuál es el uso de GO-Global?
Acceso: GO-Global permite el acceso remoto a aplicaciones. Esta característica está dirigida especialmente a clientes que necesitan un mejor uso y accesibilidad de su software.
Centralizado: GO-Global es una herramienta para publicar aplicaciones a través de un servidor centralizado, eliminando la necesidad de instalar y mantener el software en cada uno de los ordenadores clientes reduciendo los costos de TI. Esto ayuda a ofrecer un modelo informático 1:1 ya que los ordenadores que se han utilizado hasta el momento no se desechan, sino que se reutilizan como clientes, ayudando a reducir los costos de TI migrando los servidores a un lugar central, o múltiples granjas de servidores a una granja central de servidores.
https://www.americasistemas.com.pe/el-teletrabajo-y-sus-aliados-2/
GO-Global facilita el uso de las aplicaciones vía web, permitiendo a las empresas de software ofrecer una solución hospedada, u ofrecer on-site ASPs a escuelas y empresas, sin invertir mayores recursos económicos en arquitecturas ASP, Java, HTML o AJAX (lentas por naturaleza).
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 04 de noviembre 2020) En caso esté interesado en conocer el motivo para utilizarlo en su empresa, comenzaremos explicando que mientras otras soluciones usan una conexión segura 128 bit SSL, la solución ofrece seguridad hasta 256 bit AES.
Es mucho más ágil porque:
– En vez de enviar bit maps comprimidos, (ejemplo: screen scrapes) GO-Global usa un protocolo mejorado y envía directamente llamadas GDI – reduciendo así tráfico en la red. Piensa en la diferencia entre imágenes vectoriales o imágenes raster o bitmap.
– GO-Global es más rápido porque transfiere comandos individuales más rápidos y esto mejora notoriamente toda la performance
GO-Global es ASEQUIBLE por:
– Se comercializa por licencias concurrentes, no por usuario nombrado como otras alternativas del mercado.
– Es más económica para una licencia concurrente que por una licencia “seat” en una tarifa comercial.
– La tarifa anual de mantenimiento es mucho menor a otras alternativas.
¿En qué se diferencia GO-Global de otras alternativas en el mercado?
GO-Global no necesita Windows Terminal Server Cals, no está basado en la tecnología tradicional RDP, sino en el protocolo RXP (Rapid x Protocol), además utilizada GDI Calls en vez de Screen Scraping permitiendo GO-Global funcionar más rápido y con una mejor carga al sistema.
¿Y si necesito una solución segura para mis clientes?
La seguridad de GO-Global se puede activar hasta 256 bit AES con certificado SSL en cada servidor de aplicaciones.
Entonces, ¿existirá alguna diferencia para los usuarios finales?
No existen mayores diferencias para el usuario final, excepto que podrán imprimir desde cualquier ordenador que tenga un software de lectura de PDF. GO-Global tiene un driver universal de impresión que elimina los tradicionales problemas que existen con otras soluciones de aplicaciones centralizadas. GO-Global que está en nuestra página web se instala en sólo 10 minutos, y en cuestión de pocos minutos estará configurado para publicar cualquier aplicación.
Entonces, ¿cuál es el beneficio?
Si eres una empresa que necesita acceso remoto de las aplicaciones hospedadas en un servidor central o una empresa de informática que necesita una solución para mantener a tus clientes o publicar las aplicaciones de Windows o Linux en diferentes plataformas, GO-Global ofrece una forma segura, rápida y eficaz de virtualizar las aplicaciones. Además, el tiempo de implementación y soporte también se reduce
Resumen de la herramienta
Es una solución de distribución de aplicaciones rápida, simple y asequible que ofrece acceso seguro e instantáneo a todas las aplicaciones centralizadas de Windows o Linux desde Cualquier Lugar. Es mucho más fácil de administrar y su costo de implementación es menor que la del mercado en otras alternativas.
De SOLUCIONES Y GESTIONES de TI
Somos socios principales en el Perú y países de habla hispana en la distribución y comercialización de la línea de soluciones de cliente delgado (“Thin-client”) basado en servidor GO-GLOBAL, SGTI está compuesta por profesionales peruanos de amplia experiencia en implementación de soluciones de virtualización en el país. GraphOn Corp. (OTCBB: GOJO), desarrollador líder mundial de soluciones de software de edición de aplicaciones basadas en servidor y Web
GraphOn fundada en el año 1999, con sede en Concord, NH con más de 21 años en el mercado internacional.
La revista de la CCL
Del 23 al 29 de diciembre del 2012 Año 12,N°606
Ver Página 28 Fecha: 23/12/2013
LA CAMARA DE TODOS LOS EMPRENDEDORES
"NUESTROS PARNERS HACEN LA DIFERENCIA "
Juan Pablo Noël es un hombre de conocimientos. Como profesional en Electrónica y con varias especializaciones en Gerencia de Tecnología de la Información, dirige su actual empresa, especializadas en soluciones informática.
¿Qué es la virtualización de aplicaciones basadas en las tecnologías de la información?
Son las soluciones informáticas que sirven para virtualizar o desplegar aplicaciones en un entorno web. Por ejemplo, muchas empresas trabajan con aplicaciones cliente– servidor, que son sistemas de integración de distintos módulos: de contabilidad, logísticos, de inventario, de finanzas, entre otros. Normalmente, este sistema funciona en una red local, pero en el caso de que se desee disponer de distintas sedes descentralizadas a nivel nacional o internacional, o sea varios puntos de acceso desde cualquier lugar del internet y que compartan una misma aplicación, se necesita este tipo de soluciones pues permite desplegar o publicar aplicaciones en un entorno web centralizado. Esto es lo que ofrecemos
¿Qué le ayudó a formar su empresa?
Mi expericia laboral. Trabajé inicialmente en una empresa mayorista en soluciones de software, luego laboré en una empresa distribuidora de tecnología, después fui gerente de producto de diferentes líneas de software y por 10 años me desempeñé como gerente de Informática en la empresa Editora Perú, que cuenta entre sus unidades de negocio al Diario Oficial El Peruano, la Agencia de Noticias Andina y Segraf – Servicios Gráficos. Por eso me animé a formar la empresa, ya que siempre estuve inmerso en el mundo de la informática y de las soluciones tecnológicas de vanguardia.
¿Qué dificultades tuvo?
En los primeros meses, readaptarme al mercado y saber qué productos iba a representar para lograr su distribución. Gracias a eso volví al mercado informático y me enfoqué en las tecnologías de virtualización de aplicaciones.
¿Qué los diferencia?
La diferencia radica en la optimización de los enlaces de anchos de banda, que permite a los usuarios usar sus aplicaciones desde cualquier lugar, siempre y cuando cuenten con una óptima conexión a internet. De este modo, uno puede ingresar a sus aplicaciones de forma segura y sencilla. Esto se denomina cloud computing, o servicios en la nube, mejor dicho computación por internet. Nos enfocamos en esto último al contar con varias soluciones que se ajustan a la necesidad de la empresa o del cliente.
¿Qué lo motiva?
El captar nuevos clientes y demostrarles cómo estas soluciones innovadoras ayudan a las empresas a ser más eficientes y eficaces. Por eso me gusta lo que hago, es mi pasión.
¿Cuál es el secreto de su éxito?
Tener un buen producto, conocerlo al detalle y contar con socios estratégicos, ya que ellos hacen la diferencia al ser nuestros partners locales
Soluciones y Gestiones de TI SAC - SGTISAC
Jr. Monte Blanco 264 Dpto. 401 Urb. Chacarilla del Estanque - Santiago de Surco
Copyright © 2022 soluciones y gestiones de ti sac -sgtisac - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.